EPK
🎶 Género: Indie Pop
📍 Origen: Ciudad de México, México
🎧 Influencias: Natalia Lafourcade, MARO, Alice Phoebe Lou, Rita Payés, Lucius, Madison Cunningham
📝 Biografía
Ana Tuirán es una cantautora y compositora mexicana cuya propuesta musical fusiona sensibilidad lírica con una paleta sonora diversa que abarca folk, jazz, bossa nova, pop e incluso música incidental.
En 2016 lanzó su EP debut Live at The Hideaway, grabado en Minneapolis. En 2019 fue invitada a la residencia artística en el Banff Centre for the Arts & Creativity, donde compuso “Memórias”, dedicada a su padre.
También ha compuesto música para medios narrativos como Voces Silenciadas (nominado al Premio Gabo) y Radio Ambulante. En 2024, interpretó e hizo un arreglo de la canción “Las Golondrinas” para el episodio “La ballena más famosa del mundo” de Radio Ambulante, un episodio en colaboración con The New York Times y Serial.
📀 Discografía
Live at The Hideaway (EP – 2016)
Memórias (Single – 2020)
Las Golondrinas (Single – 2024)
Algún Lugar (Single – estreno 4 de julio de 2025)
Título del sencillo:
“Algún Lugar”
Fecha de lanzamiento: 4 de julio de 2025
Duración de la canción: 3:51
Música: Ana Tuirán & Antonio Monterroso/ Letra: Kathy Palma y Ana Tuirán
Productores: Luis Campos & Ana Tuirán.
Fotografía: Hilda Pellerano
Diseño de Portada: Milena Vargas
Género y estilo: Indie Pop.
Hola, Soy Ana Tuirán y quiero compartir con ustedes mi nuevo sencillo, “Algún Lugar”, que se lanza el 4 de Julio del 2025. Esta canción es mi primer sencillo en español, y nace desde un espacio muy íntimo. “Algún Lugar” es una invitación a la introspección: Habla de la búsqueda de identidad, de pertenencia, y de esa necesidad profunda de encontrar un espacio donde podamos ser completamente auténticos. La canción se construye a partir de la pregunta que abre el primer verso: “¿Hay algún lugar donde no tenga que ocultarme más?”, y explora una respuesta tanto en lo que sentimos como en dónde estamos. La canción está pensada para acompañar momentos de calma, inspiración. La producción mezcla texturas acústicas con producción de pop y una voz íntima. La canción es un reflejo de la nostalgia y esperanza que caracterizan la obra de Ana Tuirán, consolidando su presencia en la escena indie pop mexicana.